domingo, 8 de marzo de 2015



 Función Verdadero

El valor es VERDADERO cuando todos los argumentos dan VERDADERO. Si el valor de uno de los argumentos es FALSO, el resultado de la función es FALSO.
Los argumentos pueden ser expresiones lógicas por sí mismos  que dan como resultado valores lógicos o bien matrices que contienen valores lógicos. El valor lógico se aplica como VERDADERO. La función VERDADERO() no exige ningún argumento y siempre devuelve el valor lógico VERDADERO
El valor VERDADERO puede especificarse directamente en las celdas y fórmulas sin necesidad de usar esta función.

Función Falso
La función falso permite definir un valor lógico como FALSO. La función FALSO() no exige ningún argumento y siempre devuelve el valor lógico FALSO.
También puede escribir la palabra FALSO directamente en la hoja de cálculo o en la fórmula y  Excel la interpreta como el valor lógico FALSO.




https://www.google.com.co/search?q=funcion+falso+en+excel+2010&biw=1164&bih=585&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=_Mv7VM-cNNHtgwSUjoSgCQ&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ&dpr=1.1#imgdii=_&imgrc=AMQiDg-5j4mj-M%253A%3BjEVq2dDwp1OQPM%3Bhttp%253A%252F%252F1.bp.blogspot.com%252F-fqK4mhYwJoI%252FUEtnEU718eI%252FAAAAAAAABds%252FHiJSE0f8dGE%252Fs640%252F8sept2012%252B2.png%3Bhttp%253A%252F%252Flareboticadeexcel.blogspot.com%252F2012%252F09%252Fconvertir-verdadero-y-falso-en-1-y-0.html%3B563%3B280


No hay comentarios:

Publicar un comentario